Afrobolivianos

Etnia Afrobolivianos Bolivia

La unidad familiar es de vital importancia entre los afrobolivianos debido a la segregación que existe por su color. Esto refleja su cerrada organización étnica, dentro de la cual mantienen vivos aún rasgos de su cultura de origen.

El pueblo afroboliviano tiene una fuerte raíz cultural basada en sus ancestros llegados del África, el sufrimiento de sus mayores por la esclavitud en Potosí y su asimilación natural al pueblo aymara.

Hacen de la danza de la saya una verdadera expresión cultural musical, pues plasman las inquietudes sociales, alegrías, penas y críticas con coplas rimadas al ritmo africanoide de tambores, y con la picardía de los copleros que sobre la marcha improvisan estrofas de expresión grupal y social. “La música, como en la mayoría de los pueblos indígenas, también acompañaba cosechas, el trabajo y las fechas conmemorables de las comunidades”, dice Wigberto Rivero. “Todo lo que nos pasa, lo que sentimos y planificamos se puede cantar y bailar. Muy tristes o muy felices, siempre cantamos y bailamos como lo hacían nuestros antepasados”, cuenta Julio Castillo.

“Ellos afirman que incluso han tenido su propio rey de apellido Pinedo. Además del aporte de su saya, también han elaborado una cueca negra la cual es interpretada en las ceremonias matrimoniales”, dice el antropólogo Milton Eyzaguirre. Las variaciones dialécticas de los pueblos que lo rodean (quechua y aymara), la música, la actitud y forma de ser del afroboliviano son una especial mezcla de la raza negra, el aymara y del mestizo criollo con personalidad propia.

Además de tener influencia cristiana, conservan todavía elementos de rituales de la macumba y del vudú, sobre todo en las poblaciones de Chicaloma y Mururata, donde perviven algunas tradiciones, aunque con los nombres cambiados y/o totalmente distorsionadas.

Los afrobolivianos tienen como actividad económica principal la agricultura, y cultivan principalmente coca, la que se constituye en la base económica del hogar y que es la fuente fundamental de la economía de la comunidad; también siembran café, cítricos, plátano, yuca, papaya y cereales para autoconsumo.

El café —otra de sus importantes industrias— es rendidor por ser resistente a los suelos empobrecidos y a las lluvias variables. No necesita almacigo, se siembra directamente dentro del cafetal, y cuando la planta está grande se la saca para trasplantarla en hoyos grandes, tres o cuatro plantas en cada uno. Estas actividades se realizan entre los meses de enero y marzo. Después de podar los árboles de café, el terreno lo utilizan para plantar plátanos, yuca, papaya y otras frutas.

Datos

Habitantes: Censo INE (2001). No se toma en cuenta como pueblo indígena. Censo Conniob (Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 20.711.

Ecorregión: Amazónica (subtropical).

Departamento: La Paz

Provincias: Nor Yungas y Sud Yungas.

Municipios: Chulumani, Coroico, Coripata.

Comunidades: Chicaloma, Mururata, Tocaña, Coripata, Dorado, Chico Chijchipa y Negrillani.

Idioma: Castellano.

Actividad Principal: Agricultura

Productos: Coca, yuca, plátanos, cítricos y arroz.

Vías de acceso: Terrestre

Afrobolivianos

Contenidos Relacionados

Cuenta Teobaldo Noé sobre sus ancestros: “La historia dice que nosotros estábamos en cuatro departamentos: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y una parte del Beni. En ese tiempo nuestros antepasados eran bastante ingenuos y humildes. Vivíamos como nómadas, de un lado a otro, porque el territorio era muy grande y muy rico a la vez”.

Los yuracaré andan siempre en busca de la Loma Santa, la tierra sin mal que, según su mitología, Dios les tiene predestinada para que se acaben las injusticias.

Hasta inicios del siglo pasado, fue común entre los yuquis un sistema de estratificación social de amos y esclavos, o por herencia u orfandad. Pero luego de la influencia de los evangelizadores se conformó la típica familia nuclear (de fuertes lazos entre parientes directos) de pareja monogámica.

La organización social de los yaminahua tiene como pilar la familia extensa, es decir, con lazos medianos y lejanos de parentesco; actualmente debido a su sedentarización se funda en la familia nuclear, donde están sólo los parientes inmediatos, siendo el padre el jefe.

Según cuenta el antropólogo Milton Eyzaguirre, investigador del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), “en esta etnia, una mujer puede decidir la separación de su pareja e inmediatamente puede elegir a otro hombre del mismo grupo. Es la mujer la que dispone de las relaciones de matrimonio”.

La explotación de los hidrocarburos afectó enormemente a los weenhayek, etnia asentada en tierras tarijeñas, no sólo porque su población sufrió una merma debido al impacto en el medio ambiente, sino porque la presencia de las transnacionales está carcomiendo las raíces de identidad de este pueblo que siempre se consideró superior a las demás culturas del Chaco.

Los pueblos chipaya, murato e hiruito, todos asentados en el territorio de Oruro, a orillas de los lagos Uru Uru y Poopó, están encasillados como un solo grupo étnico. Su trascendencia siempre fue muy escasa a raíz del dominio expansivo aymara que perduró durante todo el tiempo de la Colonia.

Los toromona son un grupo indígena que se asentó desde hace cientos de años en el departamento de Pando, entre los ríos Madre de Dios, Toromona y Arroyo Asunta. “En la década de los 80 ya eran pocas las familias sobrevivientes que recorrían la selva amenazados por petroleros, madereros y caucheros. Nunca se tuvo contacto formal y actualmente se teme que estén al borde de quedar exterminados”, asegura el antropólogo Wigberto Rivero.

El antropólogo Álvaro Diez Astete, autor del libro Pueblos indígenas y tierras bajas, reconoce que “no existe una información precisa sobre la etnohistoria de los tapieté, porque con el paso de los años se ha subsumido en la historia del pueblo guaraní, por lo que muchas veces son considerados como una parcialidad más de esa macroetnia”.

Las referencias más antiguas sobre esta comunidad asentada en los territorios de Santa Cruz y Tarija se encuentran en documentos y censos de principios del siglo XX.